Healthnology México 2025: el evento que apuesta por la vanguardia tecnológica, tanto en contenidos como en organización

México ha acogido una nueva edición de Healthnology, el evento de referencia en el sector salud que como novedad este año, ha incluido HealhtStrategy, y cuyo resultado ha sido un congreso más abierto y colaborativo. Cerca de 2.000 asistentes, tanto de manera presencial como online, han apoyado con su asistencia esta nueva apuesta.
 

 

Más de 500 asistentes de manera presencial y cerca de 1.400 de forma virtual se han dado cita en la edición de Healthnology México 2025, el evento de referencia en tecnología sanitaria que en esta edición ha estrenado formato, y se ha convertido en un evento más abierto y colaborativo.

 

Con el objetivo de evolucionar y explorar nuevas maneras de conectar salud, tecnología y personas, se ha presentado esta Healthnology, que por primera vez, ha incluido HealthStrategy, ya que como ha puesto de manifiesto Francisco Moreira, Manging Director de la compañía, «estoy convencido de que no puede existir una verdadera transformación tecnológica sin incluir la perspectiva estratégica y clínica».

 

Así es como se ha organizado HealthStrategy Summit dentro de Healthnology México 2025, enfocándose en el liderazgo estratégico, la sostenibilidad financiera y la innovación en la atención al paciente dentro del sector salud.

 

Francisco Moreira también ha destacado que «este nuevo formato es un espacio pensado para aprender, relacionarse, compartir y disfrutar. Siempre hemos apostado por estar a la vanguardia tecnológica, desde nuestra propia IA que proporciona información del evento vía WhatsApp, hasta entradas digitales, streaming, app y una zona privada de última generación en la que poder gestionar tu evento, contactar con otros asistentes y manejar tu agenda de reuniones. Sin duda, hemos hecho una fuerte inversión tecnológica para ofrecer la mejor experiencia posible».

 

Una nueva visión

 

El progama de conferencias ha incluido en esta edición de México muchas y novedosas temáticas que han girado entorno a tres ejes:  el liderazgo Estratégico en la Transformación del Sector Salud; estrategias para la sostenibilidad financiera en el Sector Salud y el impacto del sector en el Desarrollo de México. Además, cuestiones como la retención del talento y los modelos de atención al paciente.

 

De entre todos los temas, han destacado sobre todo dos cuestiones: por un lado el rol de director medico, y por otro, la vison CIO 2030. El director médico, en el nuevo ecosistema sanitario, es una figura que se ha ido incorporando paulatinamente a la gestión en los últimos años. Se han redefinido sus funciones dentro del equipo de gestión y la necesidad de influenciar en el patrón de servicios, además de contar con un esquema de carrera profesional que dé continuidad a su actividad.

 

La formación aparece como el elemento clave para la continuidad y estabilidad del director médico como miembro del equipo de gestión de servicios sanitarios, al ahora se une el CIO, una figura que se ha  convertido en una figura de referencia en las organizaciones de salud.

 

El de México se trata del primer evento de este año, pero no el único. Healthnology tiene previsto llegar también a Colombia, España y Chile, con el objetivo firme de seguir impulsando la innovación y creando comunidad, que es el espíritu que Healthnology impregna en todos sus congresos.

Dejar un comentario