Healthnology México: construyendo el liderazgo estratégico de un sistema de salud innovador y transformador con el paciente en el centro

El 27 de marzo tendrá lugar una nueva edición de Healthnology México 2025   Una  oportunidad única para anticipar tendencias, establecer alianzas estratégicas y contribuir al desarrollo de un sistema sanitario más eficiente, innovador y preparado para el futuro.
 

 

El 27 de marzo se celebra una nueva edición de  Healthstrategy México, un evento enfocado en  el liderazgo estratégico, la sostenibilidad financiera y la innovación en la atención al paciente dentro del sector salud.

 

El Congreso se centrará en tres grandes áreas: el liderazgo Estratégico en la Transformación del Sector Salud; estrategias para la sostenibilidad financiera en el Sector Salud y el impacto del sector en el Desarrollo de México. Además, cuestiones como la retención del talento y los modelos de atención al paciente.

 

Por lo que se refiere al liderazgo estratégico, Healthstrategy México intentará identificar y analizar los diferentes tipos de liderazgo y de gestión que podrían aportar al fortalecimiento de los sistemas de salud. Pero para conseguirlo, ¿qué prácticas de gestión son óptimas  para alcanzar la calidad, la eficiencia y la efectividad?  ¿Debe el liderazgo centrarse en identificar los desafíos adaptativos, vincular al personal y proteger el liderazgo de las bases, al igual que debe adaptarse a los momentos y combinar las lógicas de acción del estratega para lograr una transformación sectorial.

 

Los participantes en esta mesa redonda plantearán varias alternativas de hacia dónde se deben encaminar los sistemas de salud y cómo buscar la calidad y combinar diferentes tipos de liderazgo.

 

Por lo que se refiere a la sostenibilidad financiera, no hay que olvidar que las situaciones de emergencia sanitaria en el sector salud pueden convivir con situaciones de crisis financieras y de personal, y es aquí donde sería conveniente que  los ministerios de salud deberían planificar y gestionar estratégicamente de manera simultánea un sistema fragmentado y segmentado, sin descuidar otros elementos que irrumpen en ese entorno, tales como emergencias sanitarias y desastres. Esta es una carga demasiado pesada para la autoridad sanitaria nacional que tiene dificultades para atender a todo un sistema complejo y turbulento.

 

Por eso sería aconsejable que las organizaciones en el futuro fueran más flexibles y los individuos aprenderán a depender más en sus redes interpersonales, en sus relaciones con el entorno mediato e inmediato y con la comunidad a la que se deben.

 

En cualquier caso, la propuesta es clara: desarrollar una estrategia de organización acorde a las necesidades de la población y garantizando la atención al paciente.

 

Y es que el paciente va a ganar protagonismo en los eventos Healthnology. Un liderazgo comprometido y sostenido va a permitir el avance de los sistemas de salud.

 

Confiamos en que nuestros asistentes se lleven de Healthstrategy México propuestas y hojas de ruta concretas que les ayuden a desarrollar un sistema de salud innovador y transformador, de calidad y que combine diferentes tipos de liderazgo. En definitiva, conseguir las herramientas que permitan el tránsito hacia un sistema de salud realmente transformado e innovador.

 

Dejar un comentario