La tecnología inmersiva se pone al servicio de la salud mental
0 comentarios
La terapia remota y los wereables son herramientas útiles a la hora de abordar los problemas de salud mental. Son capaces de aumentar la adherencia al tratamiento y de facilitar la asistencia a aquellos pacientes ubicados en zonas alejadas.
En 2022 se ponía en marcha el proyecto ARCADIA en el Instituto Tecnológico de Informática de Valencia (ITI), para dar respuesta a los retos generados por la salud mental. Para ello han recurrido a actividades gamificadas en Realidad Mixta codiseñadas estratégicamente con terapeutas.
Mediante un estudio dual en el que participaron terapeutas y pacientes de salud mental, los responsables del prototipo de ARCADIA lo validaron y observaron resultados alentadores en términos de usabilidad del sistema, compromiso del usuario y potencial terapéutico. Estos hallazgos nos llevan a creer que la combinación de Realidad Mixta y actividades terapéuticas gamificadas podría ser una herramienta importante en el futuro de la salud mental.
Por ello, ARCADIA2 continuará trabajando en la gamificación de actividades terapéuticas en realidad mixta en este caso centrándose en abordar aspectos de regulación emocional. Estos resultan transversales a múltiples diagnósticos de salud mental y por tanto podrían ser de utilidad en una gran variedad de casos. Además, se investigará cómo mejorar la sensación de presencia en entornos de realidad mixta a través de la exploración de interfaces hápticas y tangibles.
Así, ARCADIA2 tiene como objetivo el desarrollo de experiencias inmersivas que sirvan como complemento o acompañamiento a la terapia, donde estas experiencias hagan uso de estrategias basadas en el juego para incrementar los beneficios del uso de estos sistemas.
Técnicas de gamificación
Con el fin de conseguir este fin, se han diseñado e implementado técnicas de gamificación aplicadas a entornos de realidad mixta para la mejora de la salud mental: se llevará a cabo el diseño participativo junto a las entidades colaboradoras de actividades terapéuticas en realidad mixta que incorporen mecanismos de interacción y juego adecuados que logren mantener la motivación del paciente.
También se trabajará en proveer una mayor sensación de presencia dentro de experiencias en realidad mixta y extender la actividad terapéutica más allá del entorno digital, explorando el uso de interfaces hápticas y tangibles.
El proyecto también busca facilitar la gestión y el seguimiento de las actividades terapéuticas por parte del profesional de la salud mental, por lo que se investigará cómo facilitar la monitorización y seguimiento del estado y evolución del paciente, así como ofrecer al terapeuta herramientas que permitan su intervención para dar apoyo mientras el paciente está utilizando el dispositivo de realidad mixta.