Healtnology España 2024: El entorno colaborativo entre empresas, tecnologías y sistemas de salud
Los máximos representantes de la tecnología sanitaria española se han dado cita en la última edición de Healthnology España 2024, el evento que ha logrado reunir a los principales tomadores de decisiones de un sector en alza en nuestro país como es el de la tecnología sanitaria.
Los 40 ponentes que han participado en alguna de las charlas incluidas en el programa, han abordado cuestiones como la contribución de la sanidad privada a la sanidad española; las estrategias de las diferentes instituciones sobre sostenibilidad y calidad o la integración sanitaria.
Además, han puesto en valor la importancia que tiene la tecnología en la sanidad, sus ventajas y cómo puede ayudar a incrementar la sostenibilidad del sistema.
Las colaboraciones entre la sanidad público-privada también han estado presentes en este foro, con las aportaciones realizadas por destacadas instituciones como ASISA, Grupo Sanitario Ribera o el Hospital Universitario La Paz.
Por lo que se refiere a las temáticas, cuestiones como la Inteligencia Artificial, la medicina de precisión o las nuevas herramientas de diagnóstico han sido abordadas en las diferentes charlas del congreso, pero sin perder la perspectiva de la humanización, fundamental para poder acercar estas herramientas a los verdaderos destinatarios de esta transformación digital, que no son otros que las personas.
Y es que, uno de los debates que ya ha surgido gira entorno a si es necesario elegir entre avance o deshumanización. Y, sobre todo, si las nuevas tecnologías van a conseguir deshumanizar al propio sistema o a los profesionales sanitarios.
Healtstrategy y Healthnology, juntos en Madrid
El director General de Healthnology, Francisco Moreira, avanzó durante el desarrollo de este congreso que era la primera vea que tanto Healthnology como Healthstrategy se celebraban conjuntamente.
Cabe recordar que Healthstrategy Summit es un encuentro que se centra en la planificación estratégica, la operación y la colaboración público-privada en el sector salud.
Así ha sido posible reunir a los principales representantes de las instituciones de salud para poner en común las experiencias más innovadoras en coordinación en salud.
Los principales partners tecnológicos con Healthnology
Francisco Moreira ha querido agradecer a los 30 patrocinadores su apoyo, “y sin los que no hubiera sido posible esta edición”.
Su participación en los diferentes paneles de discusión, demostraciones en vivo y sesiones interactivas ha sido clave para poder comprender mejor la realidad de nuestro sistema sanitario y cómo la digitalización está revolucionando el ecosistema sanitario, la atención médica y el papel que están desempeñando los pacientes.