Canarias pone en marcha el visor de la Historia Clínica Unificada

S e ha presentado el nuevo visor de la Historia Clínica Unificada del Servicio Canario de la Salud, un avance tecnológico muy demandado por los profesionales tanto de los hospitales como de los centros de salud del archipiélago, que hasta ahora no tenían acceso completo a los historiales de sus pacientes.
 
 
 
Uno de los objetivos del nuevo visor de la Historia Clínica Unificada del Servicio Canario de la Salud es romper la barrera tecnológica para la gestión y atención sanitaria.
 
 
 
Este visor visor contiene todos los datos clínicos de todos los pacientes del Servicio Canario de la Salud en un único portal de fácil acceso para los profesionales y continuamente actualizado así como todo el histórico de cada usuario desde que hay registros informáticos en cada centro de salud u hospital, aseguran fuentes de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.
 
 
El visor incluye todos los informes médicos y de enfermería, analíticas realizadas, pruebas de radiodignóstico, alergias del paciente, sus problemas de salud y diagnósticos activos en los distintos centros en los que pueda estar siendo atendido, las especialidades que le hacen seguimiento por sus problemas de salud, las especificaciones de los episodios que hayan motivado su asistencia a consultas o Urgencias tanto del centro de salud como de los hospitales y las peticiones de interconsultas que tenga solicitadas.
 
 
El proyecto ha comenzado con  el pilotaje de la plataforma entre los servicios de Oncología del HUC y del Hospital General de La Palma así como con el centro de salud de Breña Baja.
 
 
Acceso entre niveles asistenciales
 
 
Las principales ventajas que presenta este proyecto es que todos los profesionales, médicos, enfermeras y matronas, podrán ver todos los contenidos de la historia clínica de su paciente aunque haya sido atendido en otro centro distinto al que tenga asignado.

 

La Historia Clínica Unificada estará accesible entre niveles asistenciales. A partir de ahora, los profesionales de los centros de salud tendrán acceso a toda la información clínica hospitalaria de su paciente aunque haya sido atendido fuera de su área de salud. Y del mismo modo, los profesionales del los hospitales podrán ver las pautas del especialista del centro de salud en el Visor de Historia Clínica puesto que todos los datos están unificados.

 

 

Nueva app para los usuarios del SCS

 

Las mejoras de los sistemas informáticos afectan también a las aplicaciones disponibles para los usuarios del SCS. Hasta ahora, había tres aplicaciones miSCS, miHistoria y Citaprevia que ahora se integran en una única app.

 

 

Desde hoy miSCS engloba todos los servicios digitales de salud que incluye tanto la historia clínica personal y unificada como la posibilidad de solicitar cita para los profesionales de los centros de salud, con la opción de modificarla y anularla.

 
 
 
 

Dejar un comentario