El Hospital Germans Trias y Pujol de Badalona pone en marcha el primer programa en Europa de intervenciones quirúrgicas de urgencia con robot

E l Hospital Germans Trias y Pujol de Badalona ha empezado a desarrollar un programa pionero de intervenciones quirúrgicas de urgencia mediante tecnología robótica.
 
 
 
El Hospital Germans Trias y Pujol, en Badalona, ha desarrollado el primer programa de intervenciones quirúrgicas de urgencias mediante tecnología robótica existente en Europa, puesto que hasta ahora no existía ningún centro que contara, de forma sistematizada y exclusiva, con un robot disponible 24 horas al día los 365 días del año para atender cirugías urgentes , no programadas.

 

Este nuevo programa permite realizar intervenciones de urgencia con la misma precisión y seguridad para los pacientes que aquellas que se realizan de forma programada, lo que representa un paso adelante en la democratización del acceso a la cirugía robótica. A partir de ahora, más personas podrán beneficiarse de esta tecnología, independientemente de la planificación de sus intervenciones.

 

Además, el programa también garantiza que el robot pueda utilizarse en caso de reoperaciones.

 

Las operaciones con asistencia robótica ofrecen importantes ventajas, como una precisión milimétrica en los procedimientos, una reducción del tiempo de recuperación y un menor riesgo de complicaciones postoperatorias. Todo ello cualidades muy relevantes en contextos de urgencia, donde el tiempo y la eficacia son factores críticos.

 

Máxima precisión y mínima invasión

 

Es el caso, por ejemplo, de intervenciones quirúrgicas a realizar cuando hay perforaciones en el estómago, hernias complicadas, obstrucciones intestinales, colecistitis o apendicitis; en este sentido, “el robot permite que estos procedimientos sean realizados con máxima precisión y mínima invasión, algo que es clave para una mejor y más rápida recuperación de los pacientes”, indica José Maria Balibrea, director de la Unidad de Cirugía de Urgencias y miembro del servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital, equipo creador, planificador y desarrollador del programa.

 

El proyecto ha sido posible gracias al apoyo y el impulso de la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu, que ha dotado a los nuevos equipos robóticos para la creación del Centro de Robótica Intervencionista de Germans Trias, convirtiendo al Hospital de Can Ruti en la referencia de la cirugía y la intervención robótica del Estado.

 

El programa contempla poder realizar también operaciones más complejas que se puedan ir incorporando a corto y medio plazo. 

Dejar un comentario