Farmacia de Son Espases introduce un robot de dispensación de medicamentos para pacientes no ingresados

El servicio del hospital universitario consiste en un sistema que almacena y distribuye los medicamentos de forma eficiente.

 

El Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Son Espases ha modernizado y optimizado los procesos con la reciente implantación del robot automatizado de dispensación de medicación ROWA, de la empresa BD.

 

Se trata de un sistema que almacena y distribuye los medicamentos de forma eficiente, reconociendo de forma individualizada cada envase mediante un código data-matrix que incluye la información del producto, lote y caducidad.

 

Según fuentes del hospital, esto permite optimizar el flujo de almacenamiento y dispensación, realizar un seguimiento eficiente de los medicamentos, mejorar la seguridad del paciente y evitar pérdidas por medicamentos extraviados o caducados. 

 

La mejora se ha llevado a cabo en la Unidad de Pacientes Externos (UPE) del Servicio de Farmacia del hospital. Esta unidad es un área especializada que presta atención farmacéutica a personas que, sin estar ingresadas, necesitan medicamentos de dispensación o uso hospitalario. 

 

 

Con esta innovación, que ha supuesto una gran inversión en tecnología sanitaria de 498.000 euros, se mejora la eficiencia en la dispensación, se optimiza la gestión del ‘stock’ y se refuerza la seguridad en el proceso farmacoterapéutico.

 

Dos robots diferenciados

 

La implementación del ROWA supone también una mejora sustancial respecto al sistema anterior, que había quedado obsoleto. Con esta nueva adquisición, el hospital cuenta con dos robots diferenciados: uno para medicamentos de temperatura ambiente y otro para medicación termolábil, ubicado directamente dentro de una cámara refrigerada, garantizando la correcta conservación de estos fármacos.

 

Actualmente esta unidad alcanza los 200 pacientes diarios y supone casi el 40% de gasto en medicamentos del hospital. El nuevo sistema automatizado permite agilizar el servicio, reduciendo los tiempos de espera, minimizando los posibles errores en la dispensación y mejorando el control de stocks y caducidades. Su integración con la receta electrónica ya ha demostrado beneficios inmediatos, facilitando el acceso rápido y seguro a la medicación prescrita. En las próximas fases de desarrollo, se prevé su conexión con SAP, el sistema de gestión del hospital, lo que permitirá automatizar la gestión de pedidos.

 

El equipo de Farmacia Hospitalaria destaca que con esta incorporación se mejora la organización del trabajo, la optimización del tiempo de los profesionales y la mayor seguridad en la dispensación de medicamentos y que, con esta tecnología, el hospital se posiciona a la vanguardia de la automatización farmacéutica, garantizando un servicio más eficaz, seguro y centrado en el paciente. 

Dejar un comentario