Digitalizar el proceso del ictus puede optimizar el tratamiento

El tratamiento del ictus requiere una intervención rápida y especializada. Así como una gestión asistencial adecuada y la integración de herramientas basadas en procedimientos, incluyendo el uso de inteligencia artificial.

 

 

Las cifras indican que al menos 120.000 personas que sufren un ictus en España al año, y unas  25.000 personas fallecen por esta causa.

 
 
El tratamiento del ictus requiere una intervención rápida y especializada, lo que demanda una coordinación eficiente entre equipos multidisciplinarios, una gestión asistencial adecuada y la integración de herramientas basadas en procedimientos, incluyendo el uso de inteligencia artificial.
 
 
Así, se han propuesto diferentes soluciones que abarcan todo el proceso del tratamiento del ictus, que incluye desde el registro de las primeras atenciones cuando aparecen los síntomas, la intervención de los servicios de emergencia, el diagnóstico y tratamiento en el hospital especializado, hasta el seguimiento y monitorización posterior.
 
 
 
Y la digitalización de todo este proceso es esencial para poder llegar más rápidamente al tratamiento adecuado. La compañía Siemens Healthineers cuenta con una plataforma colaborativa,  flexible y fácil de usar para los distintos equipos multidisciplinarios, bajo la coordinación del responsable del código ictus.
 
 
Monitorización tras el tratamiento
 
 
Ofrece centralización de la información, estandariza y organiza los procesos, permite la evaluación clínica y el triaje, establece los niveles de atención y cuidados, y facilita la monitorización después del tratamiento.
 
 
 
Para los promotores de este proyecto, uno de los principales desafíos en el abordaje eficaz del ictus es la faltade comunicación fluida entre los equipos multidisciplinarios, la seguridad en el diagnóstico y los retrasos en la intervención.
 
 
 
Gracias a la digitalización, es posible  intervenir el ictus de forma rápida y eficiente y disminuir así el  riesgo de secuelas y contribuye areducir la carga socioeconómicasobre nuestro sistema de salud.
 
 
 
La compañía colabora estrechamente con los profesionales de la salud, utilizando tecnología, digitalización, datos,inteligencia artificial e investigación para garantizar que los pacientes con ictus reciban un tratamiento adecuado de maneraágil y efectiva.     
 
 
Actualmente la compañía ha presentado sus nuevas plataformas digitales en desarrollo.

 

 

Dejar un comentario