
Mejorar la asistencia médica gracias a la tecnología: mejores diagnósticos y resultados terapéuticos
El Foro Económico Mundial avisa. La inteligencia artificial (IA) está transformando la asistencia médica al mejorar la precisión de los diagnósticos, permitir la detección precoz de enfermedades y mejorar los resultados de los pacientes. Este sector se está preparando y para una revolución donde las nuevas tecnologías van a desempeñar un papel fundamental.
La capacidad de la IA para procesar grandes cantidades de datos con rapidez y precisión está reconfigurando el panorama y ofreciendo nuevas formas de mejorar los resultados médicos en todo el mundo. Sin embargo, la creación de soluciones eficaces y precisas que sean culturalmente sensibles e inclusivas requiere la colaboración entre la enorme cantidad de habilidades necesarias. El resultado es un acceso mejor y más rápido a las soluciones médicas.
Desde el organismo internacional recuerdan que el potencial de la IA en la atención médica es enorme, desde el análisis predictivo y los planes de tratamiento personalizados hasta la mejora de la precisión diagnóstica. El gran volumen de datos médicos que se generan a diario (registros de pacientes, ensayos clínicos, imágenes médicas y dispositivos portátiles) puede resultar abrumador para los profesionales.
A medida que la IA puede analizar y aprender de estos datos, es posible detectar patrones y correlaciones que pueden pasar inadvertidos al ojo humano. Esto permite realizar diagnósticos más precoces y precisos, lo que es crucial para mejorar los resultados de los pacientes.
Sin embargo, estos buenos propósitos no serán posible sin la colaboración para crear soluciones eficaces, éticas e impactantes a los retos más urgentes del mundo.
Impulso mediante la transformación
El Foro Económico Mundial también está impulsando la transformación de la atención sanitaria digital mediante el fomento de un enfoque global de múltiples partes interesadas para acelerar la integración responsable de las soluciones de salud digital en los sistemas de atención médica en todo el mundo.
Mediante la colaboración con gobiernos, empresas y la sociedad civil, el Foro se centra en mejorar el acceso a la atención sanitaria, los resultados y la equidad a través de tecnologías innovadoras, mientras aborda retos como la privacidad de los datos, la ciberseguridad y el uso ético de la IA en la asistencia sanitaria.
Mediante la integración de modelos de IA en los sistemas de salud, especialmente en regiones con acceso limitado a profesionales médicos especializados, podemos democratizar la atención sanitaria y garantizar que más personas tengan acceso a diagnósticos precoces y precisos.