¿Qué desafíos de ciberseguridad amenazan al sector sanitario?

Los ciberataques son los principales enemigos del sector sanitario, ya que pueden llegar a paralizar la actividad de un hospital. Estas situaciones hacen que sea casi obligatorio implementar medidas de seguridad en estas instituciones.

 

Si se conocen e identifican los ciberataques con antelación, será más fácil su detección y poder ofrecer una respuesta mucho más efectiva ante nuevas amenazas cibernéticas. Y es que identificando correctamente las vulnerabilidades e implementando planes de contingencia que prioricen aquellos activos donde la información sea más crítica se podrá hacer frente a este tipo de ataques, como indica un estudio reciente sobre las principales amenazas a las que tienen que hacer frente las instituciones sanitarias.

 

 

Es prioriario adoptar un enfoque proactivo para la ciberseguridad relacionadas con el sector sanitario y para ello  es crucial adoptar las medidas necesarias, que según el estudio anterior,  incluye tener en cuenta algunos aspectos clave como estar atentos a las amenzas cibernéticas en ascenso, y es que el sector sanitario ha visto como se intensificaban las amenzadas cada vez más sofisticadas. Otro aspecto muy importante es el paciente, dado que en muchos casos, estos ataques podrían generar situaciones graves par ellos si se interrumpen ciertos servicios médicos. 

 

 

Por último, existen ciertos tipos de vulnerabilidades como la falta de profesionales formados y tecnologías obsoletas que tienen que ser atentidas prque pueden ser objeto de ciberataques.

 

Una prioridad estratégica

 

Los autores del estudio indican que aseguran los autores de este documento, deberá ser una prioridad estratégica para las empresas u organismos, donde el eje central debe ser una participación transversal de las áreas tecnológicas, operativas, administrativas y de gobernanza que identifiquen los riesgos cibernéticos a los que están expuestos en lo particular y lo general.

 

Entre as tendencias detectadas en la investigación, se encuentra el uso de la Inteligencia Artificial Generativa y las tecnologías emergentes, cuyo impacto irá más allá de solo automatizar tareas complejas y analizar grandes volúmenes de datos.

 

También se puede utilizar para localizar tráfico malicioso en tiempo real o crear campañas de phishing. 

 

Finalmente advierten de los los desafíos legales y éticos que surgen por la utilización de estas tecnologías y que tienen que tenerse en cuenta.

 

 

Dejar un comentario