Ya es posible detectar el cáncer de mama a través de ultrasonidos

E l Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una pionera tecnología de ultrasonidos para la exploración y la obtención de imágenes del tejido mamario.

 

 El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un dispositivo, todavía en fase de prototipo, que consiste en un parche que puede fijarse a un sujetador para permitir a la usuaria mover un rastreador de ultrasonidos a lo largo del parche y obtener imágenes del tejido mamario desde distintos ángulos.

 

Los resultados permiten obtener imágenes con una resolución comparable a la de las sondas de ultrasonidos utilizadas en los centros médicos de diagnóstico por imagen.

 

Esta investigación y sus resultados se han publicado en la revista Science Advances, y aporta datos de gran relevancia para las mujeres con riesgo de sufrir cáncer de mama por motivos genéticos. 

 

Con este trabajo, el MIT pretende mejorar la tasa global de supervivencia de las pacientes con cáncer de mama.

 

Escáner de ultrasonidos

 

El dispositivo planteado por el MIT cuenta con un escáner de ultrasonidos miniaturizado que se compone de varios elementos: primero, un sujetador  y luego un parche flexible impreso en 3D con forma de colmenas de abejas, que sirve para proporcionar una estructura para guiar al ecógrafo.

 

A este conjunto se incorpora un rastreador unido al conjunto de ultrasonidos, que se puede rotar y mover a seis posiciones distintas para obtener imágenes de toda la mama y ofrecer el diagnóstico más completo.

 

Cuenta también con un rastreador unido al conjunto de ultrasonidos, que se puede rotar y mover a seis posiciones distintas para obtener imágenes de toda la mama y ofrecer el diagnóstico más completo.

Dejar un comentario