Una nueva herramienta optimiza la gestión de los cuidados domiciliarios
U na solución de telemedicina va a permitir mejorar el desempeño de las empresas de cuidados domiciliarios y lograr que los pacientes accedan a sus tratamientos de forma segura.
La empresa DOC24 ha presentado una nueva herramienta de telemedicina destinada a optimizar la gestión de los cuidados de pacientes domiciliarios. Esta plataforma tiene como objetivo mejorar la eficiencia de las organizaciones en la gestión de los cuidados domiciliarios. Se trata de atHome, una solución diseñada para mejorar el monitoreo y tratamiento de pacientes en sus hogares. Según ha indicado Martín Degrati, director de Tecnología de la compañía, «la plataforma va a lograr que los pacientes transiten por sus tratamientos de forma segura, utilizando la tecnología a favor de sus necesidades”.
Esta tecnología favorecerá que los pacientes reciban un mejor tratamiento con monitoreos diarios y seguimiento remotos. Además, el sistema mejorará el trabajo de los profesionales de la salud y les ofrecerá respuestas oportunas en las situaciones que lo requieran, logrando una mayor calidad en la prestación de sus servicios, aseguran desde la compañía.
Tres entornos diferenciados
La plataforma se ha diseñado con tres entornos diferenciados. Uno para el entorno administrativo, otro para el profesional y un tercero destinado al paciente. Todos ellos se triangulan para simplificar procesos y hacerlos más efectivos «optimizando tiempos y recursos», indican desde la compañía.
De este modo, desde el entorno administrativo, el personal de la empresa podrá administrar al equipo de profesionales, gestionar turnos de atención, coordinar la entrega de material médico, recibir notificaciones de cada movimiento y emitir reportes.
En el caso de los pacientes, contarán con una app desde la que podrán consultar su agenda y confirmar y/o reprogramar visitas. También dispondrá de nuevos canales de comunicación para interactuar de manera rápida y sencilla con los profesionales ante requerimientos puntuales.
Por su parte, los profesionales podrán realizar, a través de sus aplicaciones, toda gestión relacionada con la prestación del servicio, tanto a nivel administrativo como prestacional. Entre otras funcionalidades «contarán con la posibilidad de geolocalizar pacientes, interactuar a través de videoconsultas, chat y realizar prescripciones electrónicas de prácticas y/o medicamentos”, ha manifestado Martín Degrati.