Una aplicación puede indicar si un medicamento es apto en pacientes con enfermedades metabólicas

El hospital Infanta Leonor ha desarrollado el proyecto   INTOMED, una aplicación que clasifica los medicamentos en función de los excipientes para diferentes intolerancias alimentarias o enfermedades metabólicas.

 

El proyecto INTOMED permite si un medicamento es apto en pacientes con intolerancias alimentarias o con enfermedades metabólicas.  Se trata de una aplicación, desarrollada por el Servicio de Farmacia y la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de los hospitales universitarios Infanta Leonor y Sureste, en colaboración con la Asociación de Afectados por Intolerancia Hereditaria a la Fructosa (AAIHF), que además ha ganado el ‘Reto Farmacéuticos contra la Desinformación en Salud’ del VIII Hackathon Salud celebrado en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.
 
Esta novedosa herramienta de apoyo puede facilitar la búsqueda de medicamentos en una o varias enfermedades y está destinada tanto a pacientes y sus familiares como a profesionales sanitarios.
 
Por ejemplo,  los pacientes van a poder buscar en INTOMED los medicamentos aptos según su patología, además de obtener información contrastada sobre la tolerancia de los mismos en su enfermedad. También ofrece información sobre el metabolismo de excipientes, así como sobre los medicamentos comercializados en España  y posibilida la posibilidad de descargar la ficha técnica y el prospecto.
 
 
Fácil navegación y mejor seguridad del paciente
 
 
La aplicación dispone de una navegación fácil que ofrece una consulta rápida y eficaz, algo que hasta hace poco no era así, ya que para llegar a este resultado, había que consultar diferentes bases de datos o, incluso,  consultar el prospecto o ficha técnica.
 
Esta aplicación está disponible de manera gratuita y la revisión de las funcionalidades y actualizaciones de la base de datos está realizada por el Servicio de Farmacia de este hospital.

 

Dejar un comentario