Un proyecto con Inteligencia Artificial permite el seguimiento de pacientes

La Inteligencia Artificial (IA) se ha aplicado a un proyecto puesto en marcha por el Hospital Universitario de la Princesa, en Madrid, para la vigilancia de pacientes mayores dados de alta por Covid-19, que ha sido premiado recientemente.

 

Un cuidador virtual asistido por Inteligencia Artificial (IA) es el proyecto puesto en marcha por el Hospital Universitario de la Princesa, en Madrid, para vigilar a los pacientes dados de alta por Covid-19 que permite permite potenciar la vigilancia y el control de los mismos reduciendo los riesgos de reingreso en el centro, según indican fuentes del centro madrileño.

 

 

Este proyecto, dirigido a los pacientes de más edad, ha contado con el apoyo tecnológico de la empresa Tucuvi y el Servicio de Medicina Interna del centro hospitalario. De este modo, se contribuye a mejorar la salud y la asistencia de los mayores mediante realizando el seguimiento de aquellos pacientes que han recibido el alta hospitalaria tras un ingreso hospitalario por Covid-19. Para ello, se realizan llamadas de teléfono realizadas por el cuidador virtual.

 

Este cuidador virtual, según fuentes del centro hospitalario, llama periódicamente a los pacientes y les realiza una serie de preguntas relacionadas con su estado y con ciertos síntomas como fiebre o dificultades para respirar. 

 

Estas respuestas son derivadas a los expertos del Servicio de Medicina Interna, para que en el caso de detectar determinados síntomas, realizar un seguimiento más personalizado y tomar las acciones más adecuadas.

 

Este asistentes virtual que emplea IA utiliza tecnología de voz y realiza llamadas al domicilio de los pacientes sin necesidad de ningún tipo de instalación o conexión a Internet, un sistema mucho más sencillo para este tipo de pacientes. Además, al realizarse el seguimiento desde el propio domicilio, se permite la monitorización remota de los pacientes y se evita su visita al hospital o centro de salud. 

 

 

 

Proyecto premiado

 

Este proyecto vuelve a estar de actualidad tras ser premiado por la Fundación Mapfre en el marco del primer Seminario Académico 2020 sobre Envejecimiento y Covid-19 organizado conjuntamente con Deusto Business School.

 

Los usuarios lo han valorado muy positivamente este sistema. Además, permite identificar aquellas llamadas que realmente requieren asistencia médica posterior.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario