Y es que de todo esto se deduce que la telemedicina ha experimentado un desarrollo sin precedentes en los últimos dos años para tratar los problemas de salud mental, muy agravados por la pandemia. Así, un 20% de los ciudadanos de entre 18 y 29 años se descargaron aplicaciones móviles para el cuidado de su salud mental durante la pandemia. Igualmente, un 14% de ellos mantuvieron al menos una sesión de terapia virtual con psicólogos u otros profesionales de la salud mental en los últimos dos años.