Un implante cerebral consigue devolver el tacto a personas con parálisis
U na investigación pionera ha sido capaz de devolver el sentido del tacto a personas con parálisis mediante un implante cerebral.
Un grupo de investigadores de los Institutos Feinstein de Investigación Médica ha conseguido devolver el sentido del tacto a los dedos de las extremidades superiores a un grupo de pacientes con parálisis cerebral. Para ello, han realizado un implante cerebral que ha conseguido resucitar el tacto en las yemas empleando un electrodo poco invasivo. Esta investigación se ha publicado en un estudio en la revista Brain Stimulation.
Para lograrlo, recurrieron al uso de la tecnología de interfaz cerebro-computadora. Además, consiguieron estimular una serie de áreas del cerebro de difícil acceso, algo realmente innovador. Esta tecnología se llevó a cabo mediante un procedimiento quirúrgico.
Cuando se activaron los electrodos, los pacientes dijeron sentir sensaciones similares al hormigueo tanto en las manos como en las yemas. Según datos de la investigación con la ayuda de la medicina bioelectrónica y la neurocirugía se podrían restaurar funciones previamente perdidas.
Un primer avance
Estos estudios se encuentran en una fase muy experimental, pero sus autores esperan que en el futuro, esta tecnología pueda ayudar a que las las personas con neuropatía periférica recuperen el sentido del tacto.
Personas afectadas por lesiones de la médula espinal o accidentes cerebrovasculares podrían beneficiarse de este recuperando y lograr recuperar el sentido del tacto en sus pies y manos.