P arece ser que el cerebro humano podría ser la clave para desbloquear Inteligencia Artificial más poderosa según un estudio desarrollado en Instituto de Georgia.
Herramientas como ChatGPT y Gemini están disponibles con solo tocar un botón, pero ¿cómo son de inteligentes estas Inteligencias Artificiales (IA)?
Un
trabajo multidisciplinario codirigido por Anna (Anya) Ivanova, profesora asistente de la Facultad de Psicología de Georgia Tech, junto con Kyle Mahowald, profesor asistente del Departamento de Lingüística de la Universidad de Texas en Austin, está trabajando en esta línea y sus resultados podrían conducir a IA innovadoras que sean más similares que nunca al cerebro humano, y también ayudar a los neurocientíficos y psicólogos que están desenterrando los secretos de nuestras propias mentes.
Estos investigadores han publicado el estudio, ‘
Disociar el lenguaje y el pensamiento en modelos lingüísticos grandes‘, en la revista científica Trends in Cognitive Sciences. El trabajo ya está causando sensación en la comunidad científica: una preimpresión anterior del artículo, publicada en enero de 2023, ya ha sido citada más de 150 veces por otros investigadores. El equipo de investigación ha seguido perfeccionando la investigación para esta publicación final en la revista.
El estudio se centra en grandes modelos de lenguaje (LLM), que incluyen IA como ChatGPT. Los LLM son modelos de predicción de texto y crean escritura prediciendo qué palabra viene a continuación en una oración, de la misma manera que un teléfono celular o un servicio de correo electrónico como Gmail podría sugerir la siguiente palabra que quizás desee escribir. Sin embargo, si bien este tipo de aprendizaje de idiomas es extremadamente eficaz para crear oraciones coherentes, eso no significa necesariamente inteligencia.
Creando un sistema modular
Si bien la tendencia humana a combinar la competencia funcional y formal puede haber dificultado la comprensión de los LLM en el pasado, nuestro cerebro humano también podría ser la clave para desbloquear IA más poderosas.
Los científicos estudiaron la actividad cerebral en individuos neurotípicos mediante resonancia magnética funcional y utilizaron evaluaciones de comportamiento de individuos con daño cerebral para probar el papel causal de las regiones del cerebro en lenguaje y cognición, tanto realizando nuevas investigaciones como basándose en estudios previos.
Los resultados del equipo mostraron que los cerebros humanos utilizan diferentes regiones para la competencia funcional y formal, lo que respalda aún más esta distinción en las IA.
La investigación muestra que en el cerebro hay un módulo de procesamiento del lenguaje y módulos separados para el razonamiento, Esta modularidad también podría servir como modelo sobre cómo desarrollar futuras IA.