Tendencias y nuevas tecnologías que llegan a la medicina
Avances que no cesan, nuevas tecnologías al servicio de la salud e innovación constante. Todo con el objetivo de mejorar la vida de las personas.
Un informe realizado por Accenture, Explorando nuevos territorios, indica que la pandemia no ha hecho más que acelerar el reajuste previsto. Ha puesto de manifiesto que algunos de nuestros sistemas no funcionan y pueden ser injustos, por lo que no son adecuados para los retos del siglo XXI.
En el informe, se indica también que la crisis del coronavirus ha obligado a probar nuevas soluciones, nuevos lugares y nuevas experiencias en campos y sectores muy diversos, entre otros, el de la salud.
Mejorar la vida del paciente
El sector de la salud no ha sido ajeno a los cambios que ha generado la tecnología. Estas innovaciones se plantean con el objetivo de mejorar la vida de los pacientes y de los profesionales de la salud. Ya no es noticia el uso de herramientas de Big data o de Inteligencia Artificial en el ámbito de la salud, a sí como software médico, que ha cambiado el modo de hacer ciencia.
Uno de los muchos ejemplos de cómo la tecnología ha mejorado la vida del paciente está en los quirófanos inteligentes. Y aunque aún no se puede hablar de equipos totalmente robotizados, hay ejemplos como el sistema Da Vinci que ha dejado claro que la presencia de robots en los quirófanos ya no es algo de la ciencia ficción.
La tecnología en la medicina no solo ha conseguido salvar vidas. Ha conseguido que el sistema sanitario siga funcionando de manera eficaz, segura y sostenible. Los expertos coinciden en asegurar que la tecnología ha traído grandes beneficios para médicos y pacientes.
Se ha conseguido desarrollar y extender la medicina personalizada. Los diagnósticos se realizan de forma más segura y precisa y ha aumentado la investigación y los estudios clínicos cada vez más complejos.
El futuro está ahí y las posibilidades de desarrollo son infinitas.