
Telemedicina. Romper la barrera del tiempo y el espacio entre médico y paciente
Conectar médicos y pacientes es el objetivo de la telemedicina. Ahora más que nunca, esta nueva tecnología va a mostrar cómo superar crisis como la que actualmente ha generado la pandemia de la Covid-19
¿Qué se esconde tras la telemedicina? ¿Qué hay de mito y qué de realidad? La nueva cita de las Healthnology Digital Conference Series reúne a la compañía de salud Wellmedic Health Centers y Avaya para hablar de telemedicina y tendencias.
Florentino Elizondo es el CEO de Wellmedic Health Centers. La compañía cuenta con más de 35 especialidades, 200 profesionales de la salud y atiende a más de 70,000 pacientes al año. Una de sus necesidades es conectar a los médicos con sus pacientes vía remota a través de una plataforma de telemedicina. En el webinar compartirá con los asistentes los mitos y realidades de la telemedicina.
Por su parte, Gabriel López, BDC Cloud de Avaya, explicará qué tecnología hace falta para permitir esa conexión médico-paciente tan necesaria en estos momentos.
Conexión en remoto
La relación entre Wellmedic Health Centers y Avaya permitió que la empresa de salud pudiera, en solo un fin de semana, trasladar su Contact Center tradicional a uno remoto sin que el servicio se viera interrumpido para los médicos, los pacientes y nuestro equipo de trabajo. De esta forma, pudo desarrollar una estrategia de contingencia e implementar la solución adecuada.
Gracias a la telemedicina, Wellmedic Health Centers puede confirmar citas electrónicas, controlar la agenda médica o consultar por vía digital el expediente médico del paciente.
Telefonía, centros de contacto y video colaboración son otra de las posibilidades que la telesalud puede permitir.
Para conocer más sobre las posibildades de la telemedicina, no se pierda la cita del 4 de junio que las Healthnology Digital Conference Series le ofrecen. ¡Regístrese ya!