
Telemedicina ¿en qué ha beneficiado al paciente?
M ucho se ha hablado de la telemedicina, de las ventajas que ha supueto y de cómo ha beneficiado a la salud, pero, ¿en qué ha beneficiado realmente al paciente?
La telemedicina ha ayudado a los médicos y a los sistemas de salud en plena pandemia. Su beneficios están fuera de toda duda y se ha convertido en una herramienta indispensable para muchos profesionales de la salud. Pero, ¿qué cambios ha supuesto para el paciente?
La capacidad de realizar videoconferencias a través de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras personales permite a los pacientes recibir atención desde sus propios hogares y evitar viajar a lugares donde se puede propagar Covid-19.
Según un estudio realizado por Forbes, solo en Estados Unidos la población que adoptó la telemedicina creció del 11% al 76% en 2020. Gracias a las videollamadas y el uso de wereables, fue posible la transformación digital.
Una herramienta adaptada
La telemedicina va, poco a poco, encontrando su lugar entre las diferentes especialidades médicas. Muchos pacientes han encontrado la solución en esta herramienta. Así, según fuentes de Forbes, aunque muchas consultas necesitan la presencia física de paciente y médico, otras se pueden solventar con videollamadas. Este es el caso de las soluciones de telepsiquiatría, donde es posible tratar con toda las garantías al paciente sin comprometer la calidad.
Los pacientes se sientes cómodos con este tipo de atención médica, ya que pueden hablar con su médico desde cualquier parte de su casa, sin necesidad de acudir a una consulta. Al hablar de salud mental o ayuda psiquiátrica, los pacientes a veces no se sienten tan abiertos como podrían sentirse en sus propios hogares. La telemedicina puede adaptarse a estos problemas y seguir facilitando que médicos y pacientes se puedan reunir.
La telemedicina no solo es un es mucho más que un consultorio médico digital. Ha evolucionado y ha adaptado recientes soluciones digitales para poder llegar a especialidades médicas que antes ni siquiera hubieran considerado optar por la telemedicina.