![](https://www.healthnology.es/wp-content/uploads/2020/05/human-skeleton-163715_1280.jpg)
Teleconsultas: herramienta esencial durante y tras la pandemia
La Organización Mundial de la salud define la telemedicina como la prestación de servicios de salud, en los que la distancia es un factor determinante, por parte de profesionales sanitarios a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s).
Gracias a la telemedicina, se produce el intercambio de información válida para el diagnóstico, el tratamiento, la prevención de enfermedades, la investigación y la evaluación. Se utiliza también para la formación continuada de profesionales sanitarios y todo, continúa la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo final de mejorar la salud de la población y de las comunidades”.
¿Por qué son útiles las teleconsultas? Permiten evaluar a los pacientes pacientes en condiciones de seguridad y contribuyen a reducir las visitas innecesarias a los servicios de emergencias, algo muy necesarios estos días.
Sus ventajas son innegables, pero sin la infraestructura tecnológica adecuada, advierten desde la OMS, no se podrán ofertar todos los servicios que las nuevas tecnologías permiten. En estos casos, y de acuerdo a esta infraestructura, se podrá decidir qué se puede ofrecer y que no.
Lecciones aprendidas
La tecnología está ayudando a responder mejor a las crisis extraordinarias de salud como las que se están viviendo en estos momentos, por eso es importante seguir invirtiendo en el sector de las TIC`s. Adaptación y superación de los retos son los paradigmas de esta nueva tecnología que va a ayudar a dibujar los nuevos escenarios que esperan al sector de la salud en el futuro más cercano.