Tecnología y seguridad del paciente
L a digitalización y la automatización pueden ser herramientas clave para asegurar un proceso de medicación segura a los pacientes. No obstante hay que estar atentos porque en el proceso pueden surgir obstáculos que impidan esa seguridad.
A cada paciente le corresponde un medicamento concreto, y tiene que recibirlo en el momento adecuado. Sin embargo, en ocasiones se producen errores en la medicación, que con ayuda de la tecnología, se pueden evitar.
El instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos (ISMP-España) recogió en un documento los 10 errores de medicación de mayor riesgo que se detectaron en 2020 y cómo evitarlos. Entre otros, indicaban la administración de medicamentos a un paciente equivocado, errores por similitud en el etiquetado o envasado de medicamentos comercializados o errores por omisión o retraso de la medicación.
La identificación de situaciones de alto riesgo es imprescindible para evitar errores, y contar con el apoyo de herramientas tecnológicas también puede ayudar a minimizar esos riesgos. Para conseguirlo es fundamental contar con equipos eficaces y procesos 100% fiables, y sobre todo, que tanto el factor tecnológico como el factor humano trabajen juntos en todo el proceso de medicación.
El éxito está en conseguir que el proceso de medicación que se inicia en la farmacia del hospital y llega hasta el paciente se realice proporcionando conectividad y trazabilidad de todos los productos y sistemas de administración de medicamentos.
Healthstrategy España
La seguridad en el proceso de medicación será uno de los temas que se abordarán en el foro Healthstrategy España, que comienza su edición de este año el próximo 24 de noviembre. A lo largo de dos completas jornadas, los ponentes invitados al congreso tomarán el pulso a la tecnología sanitaria en España en un año que aún se resiente de los efectos de la pandemia.
Aún está a tiempo de registrarse. Le esperamos.