Tecnología espacial para la salud

L a llegada del rover Perseverance de la NASA a Marte ha supuesto un importante hito en la conquista del espacio. Además, ha permitido desarrollar una importante tecnología en la que han participado diferentes países. 

 

El objetivo de la misión MARS 2020 es buscar en Marte indicios de vida microbiana pasada. Tras recoger diferentes elementos en el planeta y una vez ya en la Tierra, los científicos analizarán las muestras para valorar la posibilidad de establecer un asentamiento permanente en el planeta rojo.  Pero además,  el desarrollo de todas estas tecnologías y  actividades va a repercutir en la implementación de nuevos instrumentos, tratamientos y aditamentos que generen un beneficio en la salud de todos los seres humanos.

 

 Todo lo que ocurre en el universo tiene su impacto en la salud. La tecnología desarrollada para los vuelos espaciales ha traído grandes avances en esta materia e importantes beneficios en el ámbito económico, social, y sobre todo, en el de la salud.

 

Los expertos coinciden en que el espacio ofrece un entorno único, en términos de la microgravedad, radiación y otros factores físicos, para la realización de investigaciones que no puede ser fácilmente replicada en la Tierra. También permite la experimentación sobre el comportamiento del cuerpo humano y poder crear nuevos tratamientos para distintas enfermedades.

 

 

Algunos ejemplos

 

Según informa la web de Scielo México, la cámara de la retina es utilizada por los astronautas en órbita para estudiar el efecto de la gravedad cero en sus ojos. Las imágenes se trasmiten a la Tierra donde un especialista evalúa el estado de la persona en todo momento. Del mismo modo, es posible analizar a un paciente sin necesidad de estar físicamente en el mismo lugar.

 

También se aprovecharon las técnicas para la construcción del brazo robótico canadiense de la Estación Espacial Internacional para hacer robots con los cuales se pueden realizar cirugías muy complejas, como las del cerebro. Y también, fruto del desarrollo espacial, se creó una fórmula para la alimentación de los bebés resultado  de la necesidad de alimentación de los astronautas. Ese mismo desarrollo permite que el 90% de los bebés que toman fórmula en Estados Unidos consuman este alimento.

 

 

 

 

Dejar un comentario