Tecnología en la nube para asegurar la gestión del proceso de vacunación

Tras el desarrollo de la vacuna contra la Covid-19  y su distribución a nivel mundial ha llegado el momento de organizar su gestión y distribución si se quieren cumplir los plazos previstos. La nube puede ser la herramienta adecuada para ello.

 

Conseguir la denominada «inmunidad colectiva» o de grupo  ante la Covid-19 va a ser un gran reto para el que resulta imprescindible la ayuda de las vacunas, según indican fuentes de la Organización de Naciones Unidas (OMS), aunque este organismo no ve posible que se pueda conseguir en 2021 debido a que va a tener que realizarse un gran esfuerzo para escalar la producción de miles de millones de dosis.

 

La OMS advierte de que hará falta tiempo para completar este proceso y  recuerda que ese porcentaje de personas que deben ser inmunes para conseguir la inmunidad colectiva varía en cada caso ,»Se desconoce la proporción de la población a la que se le debe aplicar la vacuna contra la COVID-19 para comenzar a observar inmunidad colectiva. Determinar esa proporción es un tema de investigación fundamental y es posible que se llegue a distintas conclusiones en función de la comunidad objeto de estudio», añaden.

 

 

Los múltiples usos de la nube pueden contribuir a mejorar la gestión y distribución de las vacunas. Precisamente con este fin surge Vaccine Cloud, tecnología en la nube puesta en marcha por Salesforce para optimizar el proceso de vacunación y mejorar de manera eficiente el registro y la programación de los receptores hasta la gestión de inventarios y sus programas de vacunación de forma rápida, segura y eficiente.

 

La compañía, conocida por sus desarrollos de software para gestionar relaciones con clientes, ha decidido poner sus conocimientos sobre la nube al servicio del proceso de vacunación con el fin de utilizarlos en la gestión de los inventarios, la logística y la programación y seguimiento de la vacunación, principales retos que deben superarse.

 

Un único panel de control

 

Según fuentes de la compañía, Vaccine Cloud funciona como una herramienta que ofrece a organismos públicos y hospitales un único panel de control con toda la información necesaria.

 

En ese panel se registra información como que va desde el inventario de las dosis, hasta la monitorización de los resultados de los pacientes, la formación del personal y la toma de decisiones basadas en datos. Se espera que con esta herramienta los ciudadanos también puedan gestionar sus citas relacionadas con la vacuna y tener un seguimiento de los resultados.

 

Sus aplicaciones no quedan aquí y la compañía espera que en el futuro se pueda utilizar para enviar notificaciones sanitarias y difundir campañas de salud.

 

Dejar un comentario