Tecnología 3D empleada en cirugías
L a tecnología 3D es una herramienta muy eficaz en las cirugías, ya que su uso ayuda a los cirujanos a la hora de entender mejor la anatomía a la hora de operar. Un claro ejemplo se ha visto recientemente en una operación en la que se ha separado a dos gemelas unidas por la cabeza.
Las soluciones de tecnología 3D ayudan a planificar cirugías complejas y vienen a sumarse a otras herramientas como la realidad aumentada o la realidad virtual.
Recientemente esta herramienta se ha convertido en protagonista en una compleja operación en la que se ha separado a dos gemelas que nacieron unidas por la cabeza y donde el modelo 3D ha sido de gran utilidad para los participantes en esta operación, ya ha permitido conocer mejor la anatomía a la hora de operar y preparar mejor la intervención.
Estos modelos, cuya calidad ha aumentado claramente en los últimos años, recrean perfectamente la anatomía a operar. En el caso de la intervención de las gemelas, los cirujanos han podido ver con gran precisión el cerebro y sus venas, teniendo en cuenta la anatomía tan completa del cráneo.
Alto grado de precisión de modelo anatómicos
Los modelos de 3D que se utilizan en operaciones quirúrgicas permiten reconstruir la anatomía del paciente a operar con un alto grado de precisión y cuentan con múltiples aplicaciones para la planificación y simulación de cirugías complejas.
Se trata, además, de una tecnología que cada vez se emplea más en los hospitales al recrear réplicas a tamaño real de la anatomía human. Se ha convertido, también, en una herramienta de más fácil acceso para el personal sanitario.