Se debe adaptar la regulación a los avances técnicos en salud

L  a salud ha avanzado mucho y muy rápido durante y tras la pandemia. Sin embargo, diferentes estudios e instituciones alertan de la necesidad de adaptar la normativa ya existente para poder extraer todo el potencial a estas nuevas tecnologías. 

 

 

Son muchos los datos y estudios que avalan la importancia de adaptar la legislación existente en salud para poder utilizar todo el potencial que las herramientas que se desarrollaron durante la pandemia han traído con sigo. Uno de estos estudios procede del bufete de abogados Simmons & Simmons, quien indica que con el aumento de la telemedicina, el Big Data o la salud 2.0, entre otros avances, es necesario actualizar el marco normativo existente.

 

En  el caso de la telemedicina, por ejemplo, creen  que además de la legislación, este sistema debe cumplir los mismos requisitos que la práctica médica presencial y además, el  médico debe contar con todos los elementos técnicos que le permitan cumplir los requisitos de su consulta en las mismas condiciones que en una presencial. 

 

La OMS y su catálogo de nuevas tecnologías

 

No solo los gobiernos, sino las instituciones a nivel global como la Organización Mundial de la Salud (OMS), deben apoyar estos avances digitales. De este modo, la OMS actualizó recientemente su catálogo de tecnologías sanitarias innovadoras, ya que considera que al igual que ocurre con las leyes, la innovación en el mundo de la medicina y la salud siempre va varios pasos por delante de su preceptiva regulación oficial.

 

La razón, argumenta, es muy sencilla: la digitalización ha sentado las bases del desarrollo tecnológico en todos los ámbitos, y los avances se producen de manera vertiginosa.

Dejar un comentario