Programa piloto de monitorización remota con un reloj inteligente

E l hospita la Fe de Valencia monitoriza con relojes inteligentes a pacientes que tienen programada una cirugía mayor

 
 
El Hospital Universitario y  Politécnico La Fe, en Valencia,  anuncia en su página web que ha puesto en marcha un programa piloto de monitorización remota con un reloj inteligente, testado en el entorno médico, para los pacientes que tienen que someterse a una intervención quirúrgica con el objetivo de que lleguen a quirófano de la mejor forma física y mental.
 
 
Este programa de monitorización remota es fruto de la colaboración entre la unidad de Medicina Perioperatoria del servicio de Anestesiología y Reanimación, la unidad de Hospitalización Domiciliaria y la subdirección de Sistemas de la Información.
 
 
 

Se ha incluido a pacientes de cirugía abdominal mayor que cumplan con al menos tres semanas de programa de prehabilitación a la cirugía, que contempla indicaciones individualizadas sobre actividad deportiva, pautas de sueño, corrección de anemia, así como soporte nutricional y emocional.

 

 
Visualización en el teléfono móvil
 
 

El  smartwatch registra de forma continua cómo evolucionan diferentes variables biomédicas como la frecuencia cardíaca o la frecuencia respiratoria. Permite así mismo realizar electrocardiogramas de forma remota para garantizar la seguridad del programa.

 

Toda la información la visualiza el paciente en su teléfono móvil y se envía a su historia clínica para que el equipo multidisciplinar realice el seguimiento y los ajustes necesarios para llegar a quirófano en la mejor forma posible. Después de la operación, se continua la monitorización del paciente durante un mes para evaluar y optimizar su recuperación.

 

 

Lainformación recopilada permita hacer minería de datos y, por ejemplo, desarrollar algoritmos que determinen el mejor momento para operar a una persona en función de cuáles son sus indicadores de salud basales, evaluar su recuperación, así como anticipar complicaciones postoperatorias.

 

El programa recibe el nombre de PRIME, por sus siglas Perioperative Remote Individualized Monitoring programmE.

 

 

 

 

 

 

 
 
 

Dejar un comentario