Nuevos protagonistas quieren acaparar el sector sanitario
L as grandes compañías americanas quieren ampliar negocio y aumentar beneficios y han puesto en el sector de la salud sus esfuerzos.
Una compañía de distribución minorista y retail y otra de comercio electrónico pugnan por hacerse por el control de un segmento del sector de la salud. Los costes en atención médica están aumentando y ya hay empresas que quieren atraer a nuevos pacientes ofreciendo precios más bajos.
Las empresas estadounidenses Walmart y Amazon, rivales en el campo de la economía, lo son también en el de las salud. La empresa de retail lanzó Walmart Health e inauguró su primea clínica. Más tarde, Amazon también presentó una clínica virtual. La carrera por llegar a la meta está servida.
Tras estos comienzos, ambas empresas han seguido explorando este campo, y ni siquiera el comienzo de la pandemia lo ha impedido.
Walmart compró CareZone, una empresa dedicada a la gestión de medicamentos. Al mismo tiempo ha creado una aplicación para que los consumidores gestionen sus recetas. Amazon, por suparte, quiere extender Amazon Care a sus trabajadores en Estados Unidos este verano.
Telemedicina, una apuesta segura
Amazon está interesado en la telemedicina y Walmart en la atención presencial, circunstancia que no evita que sigan peleando por aumentar su parte del pastel, incluso con una pandemia de por medio. Los movimientos de ambas compañías continúan y ante el aumento de los servicios de telemedicina, las posibilidades son muchas.