Nuevas tecnologías inmersivas para la asistencia sanitaria

L as nuevas herramientas tecnológicas que se emplean en el quirófano, están mejorando los tratamientos y consiguiendo una interpretación más efectiva de los datos, como ocurre con el 5G y la realidad aumentada.

 

Mejorar la experiencia del paciente y facilitar el trabajo a los cirujanos es ahora  un poco más fácil. El 5G y la realidad aumentada han llegado a los quirófanos para realizar cirugías cardíacas en 3D de la mano de Vodafone y la startup italiana Artiness, según informa e-Health Reporter.

 

De esta manera se consigue mejorar la interpretación  de los datos obtenidos y seleccionar así la opción que ofrezca el mejor resultado para el paciente. 

 

Para conseguir estos resultados, se ha utilizado un headset AR conectado con tecnología 5G edge computing. Así, los cardiólogos pueden acceder a los datos médicos y a un modelo holográfico específico del paciente de corazón. El holograma es capaz de diferentes funciones, como acercar, cortar, seccionar y replicar virtualmente la información médica que, en el ámbito de la cirugía, será posteriormente utilizada para el posicionamiento e implantación de dispositivos como catéter y stents.

 

Más eficiencia y rapidez

 

Tecnologías como  la realidad virtual y la realidad aumentada están fomentando la transformación de la industria favoreciendo una mayor eficiencia y rapidez de la capacitación, los diagnósticos y las operaciones quirúrgicas.

 

Gracias a estas herramientas, se va a poder ayudar a los pacientes y al personal sanitario, lo que contribuirá a mejorar la atención al paciente.

 

 
 
 

Dejar un comentario