Los miembros de la Red Gealc se reúnen para avanzar sobre Inteligencia Artificial y Firma Digital
Veintiún países miembros de la Red de Gobierno Electrónico para América Latina y el Caribe (Red GEALC), se han reunido en Buenos Aires (Argentina) para participar en la XIII Reunión Anual de esta red. La reunión ha contado con la presencia de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Perú. España ha estado presente como país observador y también han tomado parte parte del evento la OEA y el BID.
Entre otros temas, se ha debatido sobre Inteligencia Artificial (IA) y Firma digital, así como sus posibles usos en diferentes ámbitos como la salud.También se ha hablado de desarrollo digital. En este sentido, los representantes de Argentina en el foro debatieron sobre un nuevo documento digital, el uso de un chat sobre embarazo y ciberseguridad, entre otros temas.
Acuerdo tecnológico
La Inteligencia Artificial se ha planteado como una tecnología para utilizar en las administraciones públicas. De hecho, en el sector de la salud su uso es ya habitual y se encuentra cada vez más consolidado.
Con el fin de generalizar su uso en la región Latinoamericana, se habló de una niciativa regional por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para acelerar la adopción responsable de la IA por parte de los gobiernos de América Latina y el Caribe.
Hacia una relación más fluida
Durante el encuentro se pusieron sobre la mesa proyectos relacionados con la colaboración digital entre diferentes países y facilitar una relación más fluida entre los ciudadanos
Experiencia
Además de las sesiones, el encuentro de la Red Gealc contó con mesas de debate, espacios para el intercambio de experiencias y experiencias prácticas de los países participantes.