Latinoamérica: los retos digitales de sus sistemas de salud
La transformación de los sistemas de salud en la región de Latinoamérica solo será posible si se fortalece la infraestructura digital.
Si algo ha demostrado la pandemia que asola Latinoamérica, provocada por la crisis del coronavirus, es la importancia de las alianzas público-privadas para impulsar y mejorar los sistemas de salud.
En el encuentro virtual: Futuro de los Sistemas de Salud en América Latina y el Caribe, que contó con la participación del Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), en colaboración con la División de Salud y Protección Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los expertos participantes analizaron los actuales sistemas de salud y la manera en que están gestionando la pandemia.
La principal atención se ha centrado en la respuesta a la COVID-19, consistente en identificar, reportar, contener, manejar y referir. Pero estas acciones se han tenido que realizar apoyadas en las tecnologías de los sistemas de salud.
Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los sistemas de información para la salud deben facilitar el reporte y análisis de casos y contactos; la búsqueda y detección tempranas de casos y la identificación y el seguimiento de la población de riesgo, los casos y sus contactos. Para ello deben tener el acceso a los datos desagregados y poder integrarlos correctamente en sus sistemas nacionales y locales. Paran ello, es fundamental la utilización de las tecnologías de la información (TIC).
Qué herramientas utilizar
El uso de la telemedicina y las soluciones digitales han permitido a las autoridades sanitarias actuar rápidamente para hacer frente a los distintos problemas sanitarios que se han producido. Las plataformas de teleconsulta, monitoreo remoto de pacientes y comunicación a distancia permiten al primer nivel de atención el manejo de la asistencia médica y facilitan el seguimiento domiciliario de las personas con COVID-19.
El rol de los sistemas de información ha sido y es fundamental, junto a las tecnologías en el primer nivel de atención, aseguran desde la OPS.
A la hora de hacer frente a la contención del virus, las plataformas de seguimiento y monitoreo de casos, contactos, cuarentena y aislamiento social han desempeñado un papel importante, al tiempo que han permitido difundir información preventiva a la sociedad de manera masiva.
Si además, los sectores público y privado trabajan de manera coordinada, los logros son mucho más importantes y sobre todo, se consiguen de manera más rápida y eficaz.