Las nuevas demandas tecnológicas para la digitalización y la telemedicina

La digitalización y el rápido crecimiento de la telesalud están aumentando la importancia de la TI de atención médica y los armarios de redes, y plantean nuevas demandas al personal de TI

 

Las organizaciones de salud aumentan cada día el volumen de sus visitas de telesalud. La crisis del coronavirus ha acelerado el proceso y los expertos no esperan una vuelta atrás. Precisamente esta situación están planteando nuevas demandas al personal de TI.

 

 

La supervisión manual de los equipos de TI distribuidos puede llevar mucho tiempo y provocar retrasos en el reconocimiento de problemas potenciales que pueden provocar tiempo de inactividad, reconocen esos mismos expertos. 

 

 

La digitalización y la telesalud están necesitando más poder de computación en el borde de la red y en el equipo de telecomunicaciones. Gustavo Pérez, director comercial de Vertiv México, y ponente del próximo capítulo de las Digital Conference Series, es de la opinión de que cuando se implementaron por primera vez, la mayoría de los armarios de atención médica podían funcionar sin refrigeración dedicada.

 

Sin embargo, la digitalización y la telesalud requieren que estas ubicaciones admitan equipos informáticos, de redes y de telecomunicaciones más potentes. Con más equipos, se genera más calor, lo que puede acortar la vida útil del equipo y aumentar el riesgo de tiempo de inactividad.

 

Qué les espera a las compañías de salud

 

En la próxima participación de Vertiv en las Digital Conferences Series de Healthnology, que tendrá lugar el 14 de octubre, la compañía analizará lo que ha estado sucediendo a lo largo de 2020 entre la infraestructura IT y  las compañías de salud. Durante este período, muchos sistemas de atención médica han necesitado actualizaciones tecnológicas que llevaban posponiendo desde hace tiempo.

 

Los expertos de Vertiv consideran que la situación es más grave en estos momentos. Los sistemas heredados tienen dificultades para admitir los volúmenes de datos generados por telesalud, dispositivos portátiles, monitoreo remoto de pacientes y dispositivos médicos de IoT. 

 

Todos aquellos interesados en asistir a este webinar: Como la digitalización y telemedicina están necesitando mas poder de computación en la red y el equipo de telecomunicaciones, pueden registrarse a través de la web de Healthnology.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario