La telemedicina llega a los vuelos comerciales

Los pasajeros ya pueden viajar tranquilos cuando tomen un vuelo comercial. La telemedicina se ha instalado en el sector de la aviación y su uso se generalizará muy pronto a otras empresas.

 

Recientemente la alemana Lufthansa ha sido la primera compañía aérea en el mundo que ha equipado sus aviones de largo recorrido con el sistema móvil de ECG (electrocardiograma) CardioSecur. Así, en caso de que se produzca una emergencia médica durante el vuelo, el sistema compacto permitirá a los auxiliares de vuelo, aunque no tengan  experiencia cardiológica, registrar un ECG para los pasajeros y enviar los resultados de la prueba directamente a una línea médica en tierra.

 

El sistema ha sido probado inicialmente en 2018 en la flota del A380 y ahora estará disponible para emergencias médicas en todos los aviones de largo recorrido de la flota de Lufthansa.

 

No es la primera vez que esta compañía alemana se interesa por la telemedicina. Anteriormente ya había probado un sistema de telediagnóstico que permitía a los servicios sanitarios de tierra proporcionar asistencia a un paciente a bordo de un avión trasladando datos de esa persona mediante Internet (imágenes, electrocardiograma, medidor de presión sanguínea, etc) a un médico que se encontraba en otro lugar.

 

 

Ahora, todos los aviones de Lufthansa contarán con este sistema móvil de ECG. De este modo, según fuentes de la compañía, en caso de una urgencia médica, los datos obtenidos del paciente in situ permitirán decidir si es necesario desviar el rumbo del avión para atenderle.

 

 

Dejar un comentario