La tecnología médica en España movió en 2021 cerca de 10.900 millones de euros

U n informe de la firma Office of Industry Analysis analiza el mercado de e-salud en España y cómo puede generar interés en el mercado estadounidense.

 

 

España tiene una población de unos 47 millones de habitantes aproximadamente. Representan la cuarta economía más grande de la Unión Europea y representa un importante mercado para los productos médicos. Además, las instituciones públicas de salud representan actualmente aproximadamente el 70% del sector de la salud y son los principales compradores de equipos y suministros médicos.
 
Esta situación del mercado, entre otros factores, generó el año pasado que el sector tecnológico del país moviera cerca de  10.900 millones de euros, según datos de un informe realizado por Office of Industry Analysis.
 
 
Por otra parte, el peso del sector sanitario privado sigue aumentando ante la necesidad de una mayor colaboración público/privada. Según algunas fuentes, el sector privado de la salud representaría el 2,7 por ciento del PIB, mientras que el sector público representa el 6,6 por ciento.
 
 
 
El entorno de la e-Salud.
 

Por lo que se refiere a la e-Salud, cabe destacar que los grandes cambios ofrecen grandes oportunidades para las tecnologías sanitarias estadounidenses.

 

Los diferentes cambios y avances han generado una conversión a registros médicos electrónicos (EMR) que ha ayudado a todas las comunidades autónomas a implementar sistemas para respaldar los registros de salud electrónicos, incluidas las recetas electrónicas.

 

Si bien es algo arriesgado, se cree, según este informe, que la financiación será el principal desafío a corto y medio plazo. Los desafíos adicionales incluirán una mayor transparencia y eficacia en la prestación y el reembolso de los servicios interregionales; ampliar el alcance de la telemedicina; mayor aceptación por parte de la comunidad de profesionales de la salud; reservas en cuanto a la confidencialidad de los datos del paciente tanto por parte del paciente como de los profesionales; normativa de protección de datos.

 

En cualquier caso, muchas grandes empresas estadounidenses e internacionales ya tienen presencia en España y esperan poder continuar las relaciones comerciales.

 

 

 
 
 
 
 
 

 

 

 

Dejar un comentario