La salud conectada y los beneficios en la prestación de servicios médicos
L a interoperabilidad supone múltiples beneficios como agilidad, seguridad y eficacia en la prestación de servicios médicos.
Numerosas instituciones de salud, como indica e-Healthreporter, están adoptando medidas innovadoras que buscan potenciar sus servicios y procesos administrativos, resultando en una mejor prestación de servicios de salud para sus pacientes.
Existen diferentes normas que rigen la historia clínica interoperable y el conjunto de datos clínicos para su interoperabilidad, pero es importante tener en cuenta que más que un requisito a cumplir es una necesidad para asegurar el bienestar de los pacientes y la rentabilidad del sistema de salud.
Encontramos ejemplos recientes en Latinoamérica, como el Hospital Universitario Méderi, la primera institución de salud colombiana en aplicar la normatividad de interoperabilidad. La salud conectada trae múltiples beneficios como agilidad, seguridad y eficacia en la prestación de servicios médicos.
Se trata de un claro ejemplo de interoperabilidad conectada que implica muchos beneficios como el coste eficiencia de ciertos servicios, como la optimización de algunas pruebas de laboratorio, tanto en lo ambulatorio como en lo intrahospitalario.
También supone mejoras a la hora de tomar ciertas decisiones relacionadas con el paciente y es posible realizar modelos predictivos que benefician a la investigación.
Qué información es relevante
La interoperabilidad permite definir qué información es relevante en los servicios de atención inmediata para que los equipos clínicos tomen decisiones más rápidas, estandarizar la información que se expone a los pacientes; haciéndola portable en sus dispositivos móviles. Tener estas capacidades con altos estándares de seguridad y rendimiento ofrece a las organizaciones de salud mejorar su nivel de servicio.
En definitiva, mejora la calidad de la atención médica, eficiencia operativa y la experiencia del paciente en aspectos clave como la continuidad de operación, la eficiencia operativa o la reducción de errores médicos, entre otras ventajas.