
La robótica: innovación y tecnología aplicadas a la salud
L a robótica está transformando la manera en que se realizan las cirugías. A lo largo de los años y con el apoyo de la Inteligencia Artificia (IA), han llegado a otras áreas sanitarias.
La robótica está ayudando al desarrollo de la innovación y la tecnología aplicadas a la salud, un ámbito fuertemente digitalizado. La Inteligencia Artificial (IA) por su parte, ha propiciado también importantes desarrollos.
Los robots se han convertido en coprotagonistas de las salas de operaciones. Con su participación se ha conseguido facilitar muchas operaciones quirúrgicas y aumentar el grado de precisión. Un ejemplo tuvo lugar en el hospital barcelonés de Vall d’Hebron, donde se realizó un trasplante de un pulmón por el método de la cirugía subxifoides.
La operación se llevó a cabo casi en su totalidad a través de un sistema robotizado que permitió extraer y sacar los órganos por una incisión de sólo 8 centímetros, cuando lo usual en este tipo de intervenciones es de más de 30 centímetros y con mucho más riesgo para el paciente. Fuentes del hospital indicaron que esta técnica que emplea la robótica reduce considerablemente la incisión en el tórax del paciente a unos pocos centímetros y, además, se mejora la recuperación postoperatoria reduciendo sus riesgos.
Robots más allá de la sala de operaciones
Por otro lado, al extender sus aplicaciones más allá de la sala de operaciones y llegar a otros entornos clínicos, han conseguido ayudar a los trabajadores sanitarios y mejorar la atención a los pacientes.
Un ejemplo de esos otros usos de la robótica se da en los laboratorios de investigación, donde se utilizan para automatizar determinadas tareas con el fin de que los técnicos y científicos puedan centrar su atención en tareas más estratégicas.