La OPS pone en marcha una plataforma digital de telesalud

L a Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado una plataforma digital para llevar los servicios de telesalud a poblaciones remotas de países de América Latina y el Caribe. El proyecto se basa en la tecnología Open-Source.

 

El objetivo de la plataforma puesta en marcha por la Organización Panamericana de la Salud es mejorar el alcance y el seguimiento de los pacientes, especialmente el de aquellas personas con enfermedades no transmisibles como la hipertensión y diabetes crónicas. Para ello, ha desarrollado una plataforma digital para llevar los servicios de telesalud a los países de América Latina y el Caribe de manera remota.

 

La plataforma  ‘Todo en Uno’  de telesalud de la OPS, se basa en tecnología Open-Source. Se desarrolló en 2022 gracias a la contribución financiera del Gobierno de los Estados Unidos y se puso inicialmente a prueba en Trinidad y Tobago.

 

Este proyecto quiere ayudar a pacientes diabéticos o hipertensos a controlar y vigilar su enfermedad, así como permitir a los trabajadores sanitarios en áreas remotas crear un triaje anticipado para aconsejar y referir a los pacientes antes de que emprendan un viaje a un centro de salud, según fuentes de la organización.

 

La plataforma integra aplicaciones como mensajería instantánea, bots conversacionales o chatbots (programas que simulan una conversación), historiales médicos de pacientes y recetas digitales. También puede enviar una alerta cuando los resultados de los estudios de un paciente están fuera de un rango normal.

 

Las enfermedades no transmisibles, primera causa de muerte
 

Las enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, según la OPS y  representan el 71% de todas las muertes a nivel mundial. En la Región de las Américas, 5,5 millones de muertes se deben a ENT, que incluyen cánceres, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades pulmonares crónicas. Al ser crónicas, requieren una atención continua.

 

El empeoramiento de las enfermedades, al no ser controladas, pueden cobrar un peso enorme a los pacientes y sus familiares. Por eso, la plataforma de la OPS facilitará el seguimiento de los pacientes crónicos de zonas remotas así como facilitarles los medicamentos.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Dejar un comentario