La OMS recurre a la Inteligencia Artificial para controlar la obesidad infantil

L a Organización Mundial de la Salud quiere proteger a los niños de todos los anuncios nocivos para su salud y controlar, así, la obesidad. Para ello ha creado una herramienta que utiliza Inteligencia Artificial.

 

 

La obesidad es un problema de salud global mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS), consciente de la gravedad de este problema, ha creado una herramienta online que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para monitorear y proteger a los niños de la exposición a anuncios de productos nocivos para la salud.

 

Esta herramienta está pensada para que los consumidores puedan contrarrestar tácticas de marketing agresivas y nocivas que llegan fácilmente a los menores. 

 

El funcionamiento de la herramienta es fácil. Si un ciudadano encuentra anuncios de productos nocivos, puede hacer una captura de pantalla o una imagen y cargarla en la herramienta de la OMS. Para ello existe una lista de temas publicitarios dañinos en los que la OMS se está enfocando como son alimentos y bebidas no saludables, alcohol, tabaco, dispositivos de vapeo y los sucedáneos de la leche materna para lactantes de entre 0 y 6 meses.

 

Herramienta web

 

La aplicación incluye una herramienta web fácil de usar que permite al usuario cargar sus imágenes de forma anónima.  Las capturas de pantalla pueden ser de plataformas de redes sociales, aplicaciones de entrega de comidas, sitios web, juegos o cualquier otra cosa accesible a través de su teléfono.

 

En el caso de que el material proceda de revistas o periódicos, el usuario puede tomar una foto y cargarla en el mismo formulario utilizado par las tomas online.

 

Fuentes de la OMS indican que quieren que la población «se convierta en un catalizador para llegar a un cambio positivo. La contribución de los ciudadanos puede marcar una gran diferencia en la configuración de un futuro más saludable para todos».

 
 
 

Dejar un comentario