La OMS recurre a la IA generativa para cuestiones de salud

L a Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado a su  trabajadora de salud digital que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en ocho idiomas a través de video o texto y que ofrece ayuda para llevar una vida más saludable.

 

Sarah es la primera trabajadora virtual que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado para ayudar a la población a llevar una vida más saludable. Se trata de un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial (IA) generativa. Informa sobre los principales temas de salud, incluida la mental, y está capacitada para ayudar a prevenir algunas de las causas de muerte más comunes en el mundo, como el cáncer, las cardiopatías, las enfermedades pulmonares y la diabetes. 

 

Se tatra de una nueva tecnología para realizar investigación ética, a fin de explorar sus posibles beneficios para la salud pública, según indica el organismo internacional en su página web. Gracias al uso de la IA generativa, puede transmitir mensajes de salud según los datos disponibles. Para ello basa sus respuestas  en patrones y probabilidades fundamentados en los datos.

 

Información actualizada y fiable
 
 
La OMS indica que Sarah es un ejemplo más de las posibilidades que ofrece la IA para dar un mejor acceso a la información sobrfe salud.
 
 
Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los los investigadores a que realicen su aportación para seguir investigando con el fin de que esta tecnología ayude a reducir las desigualdades y a proporcionar información actualizada y fiable sobre salud a todas las personas.
 
 
La OMS indica en su web algunas advertencias sobre Sarah como la posibilidad de respuestas inexactas basadas en patrones y probabilidades, y que el contenido de las conversaciones creadas por inteligencia artificial generativa.
 
 

 

 
 
 
 

Dejar un comentario