La logística hospitalaria también apuesta por la innovación
Automatización, blockchain, robots o nuevos sistemas de almacenamiento son algunas de las novedades que están incorporando la logística hospitalaria. Un sector que no es ajeno a la innovación y las nuevas tecnologías y que busca el ahorro de costes y la mejor gestión del tiempo y los recursos humanos.
La innovación no es algo nuevo en el sector hospitalario y cada vez se demandan nuevas ideas. Así, la tecnología blockchain se emplea cada vez con más frecuencia en los procesos de compras hospitalarias o para garantizar la confidencialidad de la investigación científica.
Pero, ¿qué otros ámbitos se benefician de los servicios logísticos hospitalarios? Desde la gestión del paciente, la información y los flujos de materiales, a los productos farmacéuticos, alimentos, lavandería, equipos estériles, o muestras de laboratorio. Todos ellos se basan en la eficacia de la logística hospitalaria para su gestión.
Otra novedad para el sector, que procede del sector retail, consiste en el cambio de modelo BMI al VMI (Inventario administrado por un proveedor) para la gestión de material en depósito dentro de hospitales.
Esta tecnogía permite que sea el proveedor asume la responsabilidad de la gestión de inventario. Se evita así el sobredimensionado de inventarios y se reducen los tiempos considerablemente.
Para optimizar las operaciones de logística hospitalaria, existen una serie de sistemas de software centralizados También pueden evaluar órdenes de transporte.
La robótica también ha encontrado su lugar en la logística hospitalaria. Cada vez son más los robots autónomos que gracias a sensores incorporados pueden navegar a través del hospital y puede comunicarse con ascensores, alarmas contra incendios y puertas automáticas a través de Wi-Fi.