La impresión en 3D para el sector de la salud, en alza
El mercado global de materiales de impresión en 3D para la industria del cuidado de la salud experimentará un crecimiento de un CAGR del 20.3% , desde 2018 a 2025, según los datos de un informe realizado por Frost & Sullivan, ’Global 3D Printing Materials Market for Healthcare Applications, Forecast to 2025’. Este mercado, según esta misma fuente, alcanzará la cifra de 568.5 millones de dólares en 2024.
La industria de la salud está adoptando rápidamente distintas soluciones de impresión 3D debido, entre otras cosas, a los beneficios que supone su utilización, como la flexibilidad de diseño, los implantes, dispositivos médicos y modelos anatómicos a bajo costo. De este modo, los fabricantes tienen una gran oportunidad incrementar sus beneficios. Esta tecnología de impresión en 3D se está desarrollando sobre todo en sectores como el médico, dental y el de dispositivos portátiles.
«La creciente penetración de la tecnología de impresión 3D en los sectores médico, dental y de dispositivos portátiles aumentará el crecimiento con la fabricación de tejidos y órganos, una de las oportunidades más emocionantes en la mesa», ha manifestado el Dr. Leonidas Dokos, Director Global, Chemicals & Materiales en Infraestructura y Movilidad. «Los materiales ligeros y fuertes liderados por los filamentos de titanio, aluminio y plástico probablemente serán testigos de una fuerte aceptación en la industria de la salud, donde tener una gran resistencia y ser livianos son dos pilares fundamentales», ha añadido.
El análisis de Frost & Sullivan analiza los principales impulsores y limitaciones del mercado, las perspectivas de la demanda regional, las tendencias de crecimiento del sector y las tendencias de los productos. Los principales segmentos cubiertos por el tipo de producto son los polvos plásticos, los filamentos plásticos, los fotopolímeros, el hidrogel y los metales y la cerámica. En cuanto a los sectores de la salud, el mercado está fragmentado en dispositivos médicos, dentales y de desgaste. Los segmentos de productos sanitarios están representados por la fabricación de tejidos y órganos, prótesis e implantes, equipos y modelos anatómicos.