
La farmacia también se apunta a la tecnología 4.0
R ecetas electrónicas, tecnologia 5G, Inteligencia Artificial o el Internet de la Cosas. Cada vez hay más dispositivos vinculados al mundo de la salud, y las farmacias también quieren aprovechar las ventajas de la tecnología.
En España se han llevado a cabo proyectos tecnológicos relacionados con la salud como la puesta en marcha de la prescripción electrónica, la historia clínica o la tarjeta sanitaria, que han contribuido al desarrollo de otros proyectos. En estos años se ha iniciado una nueva etapa en el ámbito de la salud que se ha trasladado también al sector de las farmacias.
La telefarmacia ha sufrido una digitalización progresiva que se ha acelerado como consecuencia de la pandemia. La incorporación de estas nuevas tecnologías ha supuesto importantes cambios en el ámbito de las farmacias: ha cambiado la relación con los pacientes como con los médicos y con los hospitales.
Atención en remoto
El uso de las TIC ha permitido la telefarmacia. Entre otras cosas, están operando a distancia y facilitando en áreas geográficamente remotas, lo que ha facilitado el acceso al paciente en caso de que no se pueda desplazar por enfermedad, dependencia u otras limitaciones. Además, el uso de la telefarmacia también se considera una oportunidad para mejorar el cuidado y atención de los pacientes, optimizar los flujos de trabajo y mantener un mayor contacto con los clientes.
Facetime, Zoom, videollamada o Whatsapp. El canal de comunicación farmacia-paciente ha cambiado y ya es posible telemonitorizar a los pacientes. La monitorización farmacoterapéutica tamién se está utilizando para la evaluación o consulta a distancia y ya hay modelos que van a facilitar el envío de la medicación a los pacientes.