La ergonomía que promueve la salud y el bienestar

 

La ergonomía puede hacer importantes contribuciones para los profesionales de la salud en la «nueva normalidad».

 

Poco a poco se va controlando el desarrollo de la pandemia en el mundo, aunque ahora toca estar atentos a los rebrotes para evitar situaciones de riesgo como las que han vivido en muchas partes del mundo. Y mientras se tiene controlado a la Covid-19, llega el momento de cuidar a nuestros profesionales de la salud, que durante tantos meses han estado cuidando de tantos y tantos pacientes.

 

En este punto, la ergonomía se puede convertir  en un importante aliado para promover la salud y el bienestar de los profesionales del ámbito sanitario,  cuando la actual situación sanitaria que el mundo entero enfrenta, como asegura Guillermo Urquía, Latin America Territory Account Manager en Ergotron, «abre paso para atender al mercado de salud que podría requerir de este tipo de productos y soluciones para alcanzar una eficiencia en el servicio al paciente». 

 

 

El experto, que ha participado en el capítulo 19 de las Digital Conferences Series, organizadas por Healthnology,  centrado en los diseños ergonómicos para los profesionales de la salud, es un firme defensor del uso de la tecnología y de cómo ésta pude ayudar al cambio constante cuando se utiliza para colaborar con otros.

 

Lo que la ergonomía ofrece

 

¿Qué puede ofrecer la ergonomía a los trabajadores de hospitales o centros de salud? El experto de Ergotrón cree que ayuda a estas personas a trabajar de forma cómoda y al mismo tiempo ahorrando espacio. En definitiva, puede mejorar los flujos de trabajo así como la experiencia de los pacientes.

 

Los profesionales sanitarios están sometidos también a riesgos ergonómicos que pueden repercutir, no solo en su bienestar, sino también en el de sus pacientes. Con las adecuadas intervenciones ergonómicas, que pueden incluir el rediseño del espacio de trabajo, se pueden evitar bajas laborales y situaciones de absentismo, con el consiguiente ahorro económico.

 

La ergonomía hospitalaria tiene gran repercusión social por lo que si cuidamos la salud ergonómica de nuestros profesionales de la salud, estaremos contribuyendo a mejorar el sector sanitario.

 

 

Dejar un comentario