La digitalización en salud: nuevos retos y nuevos roles de sus protagonistas
L a digitalización se ha acelerado, aunque no siempre se ha realizado a una velocidad que ha permitido una adaptación funcional y de regulación. Sin embargo, la demanda de servicios digitales no cesa y se pide cada vez más seguridad. Nuevos retos a los que hay que dar respuesta.
La digitalización es la base para crear una sanidad más eficiente pero sin la inversión necesaria no es posible su desarrollo. Solo así se conseguirán gestiones más eficientes. En esta nueva era de la digitalización, los datos, la colaboración y la conectividad van a ser fundamentales, al igual que los actores encargados de su desarrollo.
La digitalización va a ser la herramienta que va a ayudar a mejorar la gestión hospitalaria y a moldear un nuevo modelo sanitario. Gestores y clínicos van a trabajar juntos para dar el mejor servicio al paciente. Todo, tecnología y procesos, se unen para mejorar su experiencia.
Mejorar la gestión y los recursos
La próxima edición de Healthstrategy Summit va a poner el foco en la mejora de los procesos y el papel que gestores y clínicos van a desarrollar.
La nueva digitalización va a necesitar nuevos procesos y una mejor gestión de los recursos. El objetivo es mejorar la productividad y racionalizar los recursos existentes. En este nuevo entorno, la actividad asistencial y la gestión sanitaria debe ir de la mano y los participantes en Healthstrategy Summit van a compartir sus conocimientos y experiencias, éxitos y errores con todos los participantes.
Veremos como la telesalud, las cirugías virtuales, la monitorización remota y otros avances digitales se integran en la organización con el fin de dar soporte a las necesidades del paciente, que sigue estando en el centro de todo el proceso.
Para más información y registro, pinche aquí.