
La Covid-19 impulsa el desarrollo de la Inteligencia Artificial
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) que ha presentado el Gobierno de España espera suponer un gran avance para los profesionales sanitarios. Con este plan se aumentará la inversión y se reforzará la excelencia en tecnologías y aplicaciones de IA.
La Covid-19 ha contribuido al desarrollo de la digitalización de diversos sectores, especialmente la salud. Las nuevas demandas sanitarias han hecho necesario nuevas herramientas para agilizar determinados procesos, mejorar la gestión de los datos y gestionar de modo más eficiente hospitales y centros de salud
Por este motivo se ha puesto en marcha la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), que según se ha publicado en la página del Ministerio de Ciencia e Innovación, tiene como objetivo alinear las políticas nacionales destinadas a fomentar el desarrollo y el uso de la IA en España, aumentando la inversión, reforzando la excelencia en tecnologías y aplicaciones de IA, y fortaleciendo la colaboración entre el sector público y privado, de manera que se produzca un impacto significativo en la sociedad y la economía española.
La Inteligencia Artificial (IA) va a contribuir a mejorar muchos aspectos de la salud y tal y como indica el Ministerio de Ciencia e Innovación, fomentará las sinergias entre las entidades españolas y abrirá un camino de colaboración europeo e internacional, identificando y visualizando las fortalezas españolas en esta área.
Con una inversión de 600 millones de euros, el Gobierno se ha marcado seis ejes claros en los que centralizar sus inversiones en el periodo 2021-2025. El primero de los ejes se centra en impulsar el desarrollo tecnológico, la investigación científica y la innovación en materia de Inteligencia Artificial. El segundo se centrará en promover el desarrollo de capacidades digitales, potenciar el talento nacional atrayendo el talento global. También se potenciarán las plataformas de datos e infraestructuras tecnológicas que den soporte a la IA en España.
Integrar la Inteligencia Artificial en todas las cadenas de valor será el cuarto eje del plan, seguido de potenciar el uso de la Inteligencia Artificial en las Administraciones Públicas. Por último, se establecerá un marco ético y normativo, reforzando la protección de los derechos individuales y colectivos.
Más allá de las cifras
El plan ENIA, más allá de las cifras, se centrará en la gestión de los numerosos datos que se están creando constantemente y permitirá tenerlos disponibles en cualquier momento: datos sobre investigaciones, información sobre pacientes, historiales médicos, vacunas, etc.
El Gobierno de España espera que el ENIA no solo mejore la gestión de los datos y contribuya al avance del sector salud sino que ayudará al fomento del empleo en este nuevo sector.