La consolidación del quirófano digital
C ada vez con más frecuencia la complejidad de adueña de los quirófanos. Muchos dispositivos conectados: monitores, software, datos y numerosos dispositivos conectados. El quirófano se ha vuelto un lugar más conectado.
Aumenta la digitalización de los quirófanos y los pacientes son los principales beneficiados. Las operaciones en remoto se han convertido en algo frecuente y las ventajas son evidentes. Sin embargo, estos avances vienen acompañados de nuevas necesidades tecnológicas como más capacidad de almacenamiento para los datos, más rapidez de conexión y mayores medidas de seguridad.
Otro de los avances que se han conseguido en los últimos años ha sido el quirófano digital. Esta sala integra la parte quirúrgica con la parte tecnológica y ofrece al cirujano las últimas tecnologías, como la realidad aumentada.
En estos quirófanos se ofrece una atención integral al paciente en un entorno versátil y seguro.
Tecnología + cirujanos
Los cirujanos son parte fundamental de los quirófanos y en el caso de los quirófanos digitales, estos profesionales son fundamentales para asegurar su funcionamiento. No hay mejor binomio que tecnología y cirujanos.
La tendencia actual es optar por abordajes más tecnológicos y menos invasivos”. Uno de estos precursores es el cirujano español Diego González Rivas. Este profesional ha desarrollado un método quirúrgico mínimamente invasivo gracias a la llamada videocirugía. González Rivas ha desarrollado el proyecto Uniportal VATS, un sistema cuyo objetivo es aliviar la recuperación de los intervenidos y hacerlo con el apoyo de la tecnología.