La apuesta por la telemedicina sigue vigente entre las grandes compañías

C ontar con un espacio digital donde los usuarios pueden acceder a la telemedicina es un claro objetivo para las grandes compañías tecnológicas. La última que lo ha intentado ha sido la firma de comercio electrónico Amazon.

 

Se llama Amazon Clinic, y es la última apuesta de la firma estadounidense, que ha lanzado una nueva oferta de telemedicina  en diferentes estados. No es la primera incursión de esta compañía en el sector salud, ya que previamente puso en marcha Amazon Care, también una plataforma de telemedicina orientada a los empleados, que en la actualidad no se encuentra operativa.
 
 
 
Esta nueva iniciativa tiene como objetivo convertirse en una alternativa para reducir la brecha de acceso a la atención médica cuando se den situaciones que requieran de un especialista pero donde no sea necesario una visita presencial a un profesional sanitario.
 
 
Integración entre la sanidad pública y privada
 

La apuesta de Amazon por la  telemedicina viene a afianzar el hecho de que la sanidad pública y la privada siguen buscando sinergias para ganar eficiencia. La innovación público-privada sigue avanzando y buscando nuevas vías de colaboración donde poder trabajar en paralelo y buscando siempre el beneficio del paciente.

 

En esa apuesta de colaboración ha entrado en juego la telemedicina, ya que en ocasiones, la parte privada puede aportar la tecnología e infraestructura que necesita la parte pública. En definitiva se trata de conectar conocimiento y gestionar los medios disponibles para mejorar el sistema de salud entre todos.

 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

Dejar un comentario