
Inteligencia Artificial, 5G, realidad aumentada y robots inteligentes en el futuro tecnológico inmediato
La tecnología está en todos los ámbitos de la sociedad, incluido el sector de la salud, y su desarrollo va a condicionar muchas facetas de nuestro día a día. Precisamente muchas de estas tendencias han sido recogidas recientemente por Huawei, que ha presentado su informe Global Industry Vision (GIV) donde explica el uso que se está haciendo de la tecnología en el mundo real y cuáles serán las principales tendenencias desde ahora y hasta 2025.
Algunas de esas tendencias van a impactar directamente en el sector de la salud, sobre todo en lo que se refiere a la aplicación de la Inteligencia Artificial y las redes 5G. Un ejemplo es la predicción que realiza la compañía tecnológica sobre los avances en la ciencia de los materiales, la inteligencia artificial perceptiva y las tecnologías de red que están impulsando la adopción de la robótica en una variedad de escenarios domésticos y personales. Así, el informe predice una penetración global de robots domésticos del 14%.
Otro aspecto destacado será el uso de la realidad aumentada y la realidad virtual, ya presentes en el mercado de la salud y que permitirán ver más allá de la distancia, la distorsión, la superficie y la historia, abriendo nuevas perspectivas para las personas, los negocios y la cultura. Para los autores del informe, el porcentaje de compañías que usan AR/VR aumentará al 10%.
El uso de la nube y la Inteligencia Artificial (IA) continuarán su desarrollo imparable en toda Latinoamérica. Un ejemplo de hasta donde es posible emplear la IA se podrá ver próximamente en el congreso Healthnology Chile 2019, donde Alejandro Mauro, CMIO de la Clínica Alemana, explicará la IA desde la evidencia clínica. Además, tanto la Inteligencia Artificial como la nube reducirá el costo y la barrera de entrada a la experimentación científica y la innovación y permitirán que la salud llegue a lugares donde antes no era posible.
Será precisamente la IA y el análisis de Big Data los que permitirán mejorar la comunicación entre paciente y profesionales de la salud.
La implementación del 5G también están avanzando rápidamente, y ya es posible su utilización para realizar cirugías a distancia en tiempo real. Este será otro caso práctico que también estará en la agenda de conferencias de Healthnology Chile gracias a Ais Channel.
Expertos en salud de Latinoamérica ya se han sumado al uso de la tecnología digital y las aplicaciones inteligentes, lo que se traduce en una mayor colaboración, intercambio de recursos y ecosistemas globales más fuertes. El informe GIV predice que empresas en todo el mundo usarán tecnología en la nube y el 85% de las aplicaciones comerciales estarán basadas en esta tecnología.