Holoescenarios que recrean tratamientos médicos
El Hospital Universitario de Cambridge ha desarrollado un sistema que permite hacer simulaciones para que los estudiantes practiquen con pacientes en 3D.
El Hospital Universitario de Cambridge ha desarrollado un sistema de capacitación para médicos y enfermeras que utiliza tecnología de realidad mixta. Para ello, recurre a las simulaciones en las que se pueden hacer prácticas con pacientes en 3D. El sistema se puede aplicar de manera virtual mixta, ya que mezcla la interactividad de la realidad virtual y el poder visual de la realidad aumentada. De este modo, se visualiza el mundo real con información gráfica añadida.
El responsable de instruir a los alumnos indica que se puede modificar la formación en tiempo real de la respuesta de un paciente e incluso introducir complicaciones en tiempo real con el objetivo que los estudiantes desarrollen una mejor capacidad de respuesta.
Los usuarios se entrenan con pacientes holográficos y de momento se ha recurrido a un paciente con asma y otro de anafilaxia, embolia pulmonar y neumonía. De momento, se están desarrollando más módulos en cardiología y neurología para fomentar este aprendizaje.
Realidad mixta
Cada vez se recurre más a la realidad mixta como un método útil de entrenamiento con simuladores. Los desarrolladores del proyecto indican que las instituciones, cada vez van conociendo mejor este sistema, y dadi qye la demanda de plataformas que ofrecen utilidad y facilidad de gestión del aprendizaje de realidad mixta se está expandiendo rápidamente”, añade.
El sistema de realidad mixta, además permite que el alumno perciba todo como si se estuviera desarrollando en la vida real, de forma que puede establecer un diagnóstico en tiempo real, como si el paciente estuviera en la habitación.
A lo largo de proceso, los alumnos están en constante contacto con los profesores, para asesorarles e indicarles.