Healthnology Summit, CIO Edition: debates, tecnologías y experiencias inmersivas

M ás de 1.500 registrados a Healthnology Summit, CIO Edition, han acompañado a los más destacados ponentes y empresas del ámbito de la salud que, durante dos jornadas, han abordado y debatido los retos y objetivos que los CIO´s afrontan en su día a día.

 

La edición Healthnology Summit, CIO Edition, que se acaba de celebrar, ha logrado reunir a más de 1.500 participantes de España y Latinoamérica que han podido conocer, entre otras temáticas,  los nuevos recursos de IT para las infraestructuras en salud y cómo el metaverso se ha expandido en este sector.

Precisamente uno de las temáticas que más interés ha despertado, por lo novedoso y relativamente reciente, han sido las nuevas tendencias como el metaverso, los NFTs y el Blockchain que se han trasladado desde el ámbito puramente tecnológico al entorno de la salud.

 

Un nuevo espacio, nuevas reglas

 

Se ha creado un nuevo espacio virtual, una nueva forma de contactar entre las personas que es el metaverso, formado por un conjunto de tecnologías diferentes que ofrece una visión más inmersiva.

 

Si bien el término metaverso no es nuevo, ya que hay constancia de su existencia desde hace décadas, es un concepto que permite unificar tecnologías y elementos diferentes y que ofrece un universo alternativo, tal y como han puesto de manifiesto los integrantes de uno de los paneles de este congreso.

 

Además del metaverso, los otros conceptos de actualidad son los NFTs y el Blockchain. Su trayectoria en otros ámbitos es conocida, pero uno de los objetivos de esta charla ha sido ver cómo se han aplicado en el sector salud. La realidad virtual es la respuesta. 

 

Son tecnologías cuyo uso y aplicación pueden resultar de utilidad. Los expertos de Healthnology Summit apuntan a que estas tecnologías están aún en sus comienzos y aún les queda un largo recorrido.

 

Además de las temáticas, tal y como indica Francisco Moreira, Director General de Healthnology, otra de las características destacadas de este congreso ha sido el debate que se ha generado, no solo entre los ponentes, sino con los participantes: «queremos un congreso dinámico y abierto a nuestro público, con debates e intercambio de información. Nuestro valor añadido es, precisamente, dar respuesta a las demandas de este sector».

 

 

 

 

Dejar un comentario